¿Cómo va decantando la industria de la inmologística?

La pandemia del Covid-19 ha demostrado, desde el año 2020, que la cadena logística de las empresas debe ser más flexible y estar preparada para posibles imprevistos. En este sentido, aunque las personas seguirán siendo imprescindibles en los almacenes, es necesario apostar de manera decidida por la automatización de ciertas operaciones y seguir avanzando en el desarrollo de soluciones robóticas para mejorar la productividad en las instalaciones.

Bloqueos por Covid en China y Guerra en Ucrania siguen tensando la cadena de suministro

La guerra en Ucrania y los bloqueos en China por Covid están amenazando con un crecimiento más lento y una inflación más rápida en toda la economía global. Después de que la pandemia golpeara con más fuerza las rutas comerciales entre Asia y EE.UU. en los últimos dos años, las expectativas comerciales en la economía europea registraron la caída más pronunciada en mucho tiempo, las fábricas en todo el continente enfrentan escasez de diesel y repuestos, y se están alargando los retrasos en el movimiento de carga a través de las puertas de entrada clave del Mar del Norte, informa Bloomberg.

Shanghai a cuarentena y congestión se dispararía aún más

A contar de hoy, la ciudad china de Shanghai, una de ls más grandes del país y del planeta, entró en un confinamiento de dos fases, lo que golpeará aún más la alicaída cadena de suministro mundial, ya que la ciudad tiene uno de los puertos y aeropuertos más grandes y con mayor movimiento de carga del mundo.