Cambios en la regla 204 del FSMA entraron en vigencia en 07 de Noviembre

La regla 204 del FSMA a partir del lunes 07 de noviembre del año en curso pasaron a regulación federal.
Columna de Juan pablo Avendaño; Representante de iFoodDS
The 5 Most Important Parameters in Produce Quality Control

From the field to the packing house, quality control of perishable fresh produce is vital. Yield-optimizing microvariations in farming techniques and QA management throughout the supply chain require efficient quality control tools.
15° Asia Fruit Logistica en Bangkok – Tailandia

Con gran éxito y una alta concurrencia se llevo a cabo la 15° versión de Asia Fruit Logistica en Bangkok- Tailandia
“Nos están ahogando”: Jorge Valenzuela criticó duramente alza de navieras para exportar a China

Durante su participación en Agrotrade 2022, el Presidente del gremio de fruteros, industria que está por iniciar la temporada fuerte de cosecha y exportaciones, dice que estos costos implicarán un nuevo ajuste. Agregó que buscar la autosuficiencia alimentaria, como muchos lo proponen, es un error. “Asegurar el acceso es más sencillo y es más rápido», señaló.
El mayor desafío es ver cómo el cambio climático va a afectar al potencial de conservación de las variedades

Entrevista a Neus Teixidó y a Elena Costa del Servicio Técnico Poscosecha del IRTA sobre su evolución y retos futuros de la poscosecha
Tecnología e Innovación para la mejora del cultivo de berries

Una interesante entrevista que Olmo Bastida de Empresas Agrícolas desde México, realizó a Paula del Valle donde tocaron puntos relacionados con la tecnología, innovación y postcosecha orientados a los berries a nivel global.
Extracción e identificación de compuestos volátiles para la detección temprana de podredumbre en papayas

Un grupo de investigadores ha desarrollado una técnica simple y eficaz para la detección de podredumbre en papayas, mediante la extracción e identificación de compuestos volátiles
Primer Curso de Capacitación en Calidad y Postcosecha de Blueberries

El primer curso de calidad y postcosecha, entregará herramientas para lograr un mejor desempeño a través del conocimiento y determinación de las principales problemáticas en origen que afectan la performance de la fruta en destino
Desarrollo de un equipo para la generación de plasma frío, una opción de desinfección

Proyecto que estudia el plasma frío para controlar enfermedades poscosecha manteniendo la calidad y desarrolla un equipo comercial para su generación
CONOCIENDO MÁS: EL CALCIO, PILAR FUNDAMENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA FIRMEZA EN CEREZAS

Conociendo más acerca de cuándo y cómo aplicar Calcio en el Cerezo, para obtener un óptimo resultado.